ePrivacy and GPDR Cookie Consent by Cookie Consent Cómo evitar el sangrado de las encías en el embarazo - Higienistas VITIS Buy Legit Alprazolam Buy Carisoprodol Diazepam 10 Mg Order Buy Actavis Alprazolam Buy Diazepam Powder Buy Xanax From Uk

Cómo evitar el sangrado de las encías en el embarazo

sangrado de las encías en el embarazo

Los cambios a nivel hormonal que se producen durante el embarazo afectan a los vasos sanguíneos de las encías, al funcionamiento de las células del periodonto (tejido que rodea y soporta los dientes), a los microorganismos de la placa y al sistema inmune local (1).

La gingivitis asociada al embarazo es una inflamación proliferativa, vascular e inespecífica con un amplio infiltrado inflamatorio celular. Clínicamente se caracteriza por una encía intensamente enrojecida, con propensión al sangrado ante un estímulo suave, engrosamiento del margen gingival e hiperplasia de las papilas interdentales que pueden dar lugar a la aparición de pseudobolsas (2). Si la encía presenta una infección profunda estamos ante una periodontitis, que además de inflamación, causa una pérdida del hueso que rodea al diente y si progresa induce la caída o pérdida de los dientes (3).

Por el contario, una encía sana es rosada y no sangra al cepillarse o usar seda dental, no presenta espacios interdentales abiertos, los dientes están fijos (3).

La visita al dentista o al periodoncista antes y durante el embarazo permite prevenir, identificar y tratar estos signos y síntomas de la gingivitis gravídica (1). Asimismo, una adecuada rutina de higiene bucal reduce la gingivitis y previene la aparición de posibles alteraciones en el embarazo (1):

  • Cepillar los dientes dos veces al día o después de cada comida con un cepillo de filamentos suaves y perfil recto, teniendo en cuenta que el tamaño del cabezal y la forma del cepillo deben adaptarse a la boca y permitir llegar a todas las zonas con facilidad. La técnica correcta sería la siguiente (4):
    • Colocar el cepillo formando un ángulo de 45° con las encías.
    • Moverlo adelante y atrás suavemente con movimientos cortos que cubran los dientes por completo.
    • Cepillar los dientes por las superficies exteriores, interiores y las de masticar.
    • Para limpiar las superficies interiores de los dientes frontales, inclinar el cepillo en sentido vertical y realizar varios movimientos arriba y abajo.
    • Cepillar la lengua para eliminar los microorganismos y restos de comida y mantener el aliento fresco.
  • Sustituir el cepillo de dientes cada tres o cuatro meses, o antes si los filamentos se desgastan (4).
  • Utilizar una pasta dentífrica y colutorio específicos para el cuidado de encías que contengan un antiséptico de uso diario como el cloruro de cetiepiridinio (CPC), seguro y eficaz durante el embarazo (5,6) y así prevenir la inflamación y el sangrado de encías por gingivitis (4).

Asimismo, hay que asegurar a diario la limpieza entre los dientes con seda dental, cinta dental o un cepillo interproximal. Los microorganismos que causan la caries sobreviven entre ellos y por debajo de la encía, allí donde los filamentos del cepillo no llegan. Esto ayuda a eliminar la placa y las partículas de alimentos que se alojan entre los dientes y bajo la línea de las encías. Los colutorios son un complemento importante en la higiene bucal mecánica porque pueden llegar a zonas donde no llega el cepillo ni la seda, y en el caso de incorporar algun antiséptico bucal de uso diario como el CPC, pueden eliminar bacterias patógenas de las mucosas. Seguir una dieta equilibrada, limitar los tentempiés entre comidas y visitar al dentista para realizar limpiezas y chequeos bucales profesionales completarán el cuidado bucal (4).

Para más información sobre el sangrado de las encías puedes leer nuestro post sobre las causas del sangrado gingival.

formato pdf - Higienistas VITIS Descargar pdf

 

Bibliografía

  1. SEPA. La salud de la mujer comienza por las encías. En: Cuida tus encías número 3
  2. Bascones Martínez A, Figuero Ruiz E. Las enfermedades periodontales como infecciones bacterianas. Av Periodon Implantol 2005; 17, 3: 147-156
  3. SEPA. La salud cardiovascular empieza por la boca. En: Cuida tus encías número 1
  4. American Dental Association. Cepillarse los dientes. Disponible en: http://www.mouthhealthy.org/es-MX/az-topics/b/brushing-your-teeth (fecha de acceso: 4/11/14).
  5. Oral health care drug products for over-the-counter human use. Antigingivitis/antiplaque drug products; establishment of a monograph proposed rules. Federal register 2003;68:32231–87.
  6. Jeffcoat M, Parry S, Gerlach RW, et al. Use of alcohol-free antimicrobial mouth rinse is associated with decreased incidence of preterm birth in a high-risk population. Am J Obstet Gynecol 2011;205:382.e1-6.