2. Antes de escribir: ¡reflexiona!

¿Cómo preparar un buen currículum vítae?
El currículum vítae (CV) se ha convertido en la herramienta imprescindible a la hora de optar por un puesto de trabajo: refleja nuestra experiencia laboral, formación especializada y cualquier habilidad que nos pueda diferenciar del resto de candidatos. Redactarlo de manera clara, ágil y ordenada puede abrirnos las puertas a una mejora profesional ¡Toma nota de las claves de un CV ganador! Índice:- Un documento vital... ¡y honesto!
- Antes de escribir: ¡reflexiona!
- Cómo plasmar lo mejor de ti
- Cómo ordenar tu CV
- Datos esenciales
- Cómo explicar tu trayectoria
- ¡Enseña tus títulos!
- Cursos, seminarios... ¿sirve todo en tu CV?
- Do you speak...?
- Las máquinas cuentan
2. Antes de escribir: ¡reflexiona!
Antes de lanzarte a enviar CV a diestro y siniestro, antes incluso que encender el ordenador, conviene reflexionar: ¿quién soy? ¿Qué sé hacer? ¿Qué quiero mostrar a los demás de mí? ¿Qué valores tengo que me diferencien de otras higienistas? No, no es una sesión de terapia, sino el esfuerzo que debe anteceder a la redacción de nuestro CV. Nos ayudará a planificarlo y ordenarlo mejor.
Tras estos “ejercicios espirituales” conviene decidir la estructura que tendrá el documento: las secciones y apartados que facilitan la lectura y que nos permitirán “adaptarlo” a cada puesto de trabajo, destacando siempre los aspectos de nuestra experiencia y formación más adecuada según el lugar de trabajo.
Por último, localiza todos aquellos documentos que dan fe de nuestro título de higienista, de que, efectivamente, asistimos a un curso especializado en ortodoncia o de que hablamos inglés fluidamente... Además de confirmar los datos exactos de esa formación, te permitirán, si lo piden, presentar copias que acrediten la información del CV.
Anterior LecciónSiguiente Lección