7. ¡Enseña tus títulos!

¿Cómo preparar un buen currículum vítae?
El currículum vítae (CV) se ha convertido en la herramienta imprescindible a la hora de optar por un puesto de trabajo: refleja nuestra experiencia laboral, formación especializada y cualquier habilidad que nos pueda diferenciar del resto de candidatos. Redactarlo de manera clara, ágil y ordenada puede abrirnos las puertas a una mejora profesional ¡Toma nota de las claves de un CV ganador! Índice:- Un documento vital... ¡y honesto!
- Antes de escribir: ¡reflexiona!
- Cómo plasmar lo mejor de ti
- Cómo ordenar tu CV
- Datos esenciales
- Cómo explicar tu trayectoria
- ¡Enseña tus títulos!
- Cursos, seminarios... ¿sirve todo en tu CV?
- Do you speak...?
- Las máquinas cuentan
7. ¡Enseña tus títulos!
Este apartado sólo incluye aquellos estudios con reconocimiento oficial o que forman parte de una enseñanza reglada.
Siempre que una formación exige haber superado una formación previa, ésta se sobreentiende, por tanto, no malgastes espacio ni la paciencia del lector citando el centro donde cursaste la enseñanza primaria.
La formación siempre debe presentarse de mayor a menor. En ocasiones puede ser importante mostrar en un apartado separado la titulación mayor (por ejemplo, cuando en la oferta se exige específicamente tener dicha titulación).
La forma de citar los estudios sería:
Título (fecha de obtención): centro, ciudad (provincia, si procede).
Anterior LecciónSiguiente Lección